Black Friday 2024 ¡Descuentos y accesorios gratis con tu compra!

Camping Pineta del Pirineo Aragonés y las Mejores Vistas.

camping-pineta

Camping Pineta del Pirineo Aragonés y las mejores vistas.

El Camping Pineta se encuentra en uno de los parajes más espectaculares del Pirineo Aragonés. Está ubicado en el Valle de Pineta justo en la entrada del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Fue elegido como el Mejor camping de montaña de 2019 por la Federación Española de Empresarios de Camping (FEEC).

Quienes visiten el Camping Pineta disfrutarán de estar rodeados por las majestuosas montañas, los bosques de pinos, hayas y abetos, muy cerca del nacimiento del Río Cinca. Es un camping ideal para pasar vacaciones familiares, para disfrutar de fines de semana llenos de sensaciones y para compartir los momentos especiales en un entorno natural privilegiado.

Su zona de camping está abierta de mediados de abril a mediados de agosto. Cuenta con servicios de cafetería, restaurante, supermercado, piscina, lavandería, instalaciones sanitarias con agua caliente, baños químicos, lavadero para vehículos, zona de juegos y actividades recreativas para los más pequeños. Además es un camping amigo de las mascotas.

Zona de camping con vista al Macizo de Monte Perdido

La zona de camping Pineta está distribuida en dos zonas diferentes en las que disfrutar de unas vacaciones en plena naturaleza.

La zona parcelada del camping ofrece amplias parcelas con sombra y suelo de hierba de alta montaña. En estas parcelas pueden aparcar para pernoctar caravanas, autocaravanas, camper, motos, coches y todoterrenos.

Estas parcelas del Camping Pineta son ideales para que acampes sobre el techo de tu coche con tu Jovive Tent. Cada parcela dispone de conexión eléctrica de máximo 6 amperios y acceso a agua potable.

Además, el Camping Pineta pone a disposición de los viajeros una amplia pradera, no parcelada, rodeada de pinos y bojes con hierba natural de pastos para que se instalen con tiendas de campaña.

La zona de camping está abierta desde Semana Santa hasta el 12 de Octubre, los precios varían según las fechas están clasificadas como temporada alta, media y baja por lo que recomendamos consultar su calendario para información sobre disponibilidad y tarifas.

El camping Pineta enclavado en un entorno privilegiado

El Camping Pineta es sin duda una buena elección para pasar tus vacaciones, además de por su oferta de servicios, por el entorno natural donde se encuentra.

Desde el Camping Pineta podrás visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Parque Natural Posets Maladeta. Estos espacios naturales protegidos esconden ríos, ibones y cascadas, bosques milenarios y rincones llenos de sorpresas donde disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Podrás realizar rutas ornitológicas, ver aves rapaces, sarrios y corzos.

camping pineta pirineos alojamiento

Las Actividades al aire libre que se pueden realizar en el entorno natural que rodea al camping incluyen ascensiones a picos, excursiones en 4×4, senderismo, trekking, paseos con raquetas de nieve y ciclismo de montaña.

Excursiones en todoterreno por el Valle de la Pineta

Si disfrutas de la excursiones en vehículos todoterreno la pista que se adentra en el Valle de la Pineta es un ruta que seguro no te decepcionará. La pista asciende a los 2160 metros de altitud desde donde se tiene una asombrosa panorámica del Valle de Pineta. Recorriendo la pista se puede explorar los impresionantes bosques que trepan por las imposibles laderas de la Sierra de las Tucas, topar con el Cilindro y Monte Perdido, así como, con el Collado de Añisclo.

El otoño es la mejor época para realizar esta ruta en todoterreno porque ofrece un espectáculo de colores de la vegetación autóctona representada por el bosque mixto de hayas y abetos con sus verdes oscuros combinados con rojos y amarillos. Si se tiene suerte, también se puede ver de cerca la fauna que habita el entorno como los quebrantahuesos, buitres leonados, alimoches, águilas reales, marmotas, rebecos entre otras especies.

Senderismo y trekking por los senderos del Pirineo

Las mejores estaciones para descubrir el Pirineo Aragonés andando son la primavera y el verano. Internarse por los senderos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Parque Natural Posets-Maladeta son una excelente opción para disfrutar de las bondades de las actividades al aire libre.

En el entorno existen rutas de distinta dificultad que permitirán conocer muy de cerca la flora, fauna y geología de las montañas y valles. Tanto si lo haces por tu cuenta o con la guía de un servicio de excursiones con estos paseos podrás explorar, por ejemplo, el camino aéreo que discurre por las paredes verticales del Circo de Pineta.

Tradición, cultura y gastronomía cerca del Camping Pineta

Teniendo como campamento base el Camping Pineta es muy fácil visitar las poblaciones de la Comarca del Sobrarbe para disfrutar de su singularidad, tradiciones, arquitectura y gastronomía en el Pirineo Aragonés. Por lo que es una gran ventaja cuando viajas en tu coche o todoterreno y duermes en una Jovive Tent.

Esta comarca formada por los municipios 19 municipios que engloban casi todos ellos a varios núcleos urbanos. En total más de un centenar de pueblos repartidos por toda su geografía. Bielsa es la población, con ayuntamiento, más cercana al Camping Pineta.

Camping Pineta – Datos clave

Camping Pineta: Horarios de Entrada y Salida

  • Entrada: A partir de las 16:00 horas.
  • Salida: Hasta las 11:00 horas para bungalows y hasta las 12:00 horas para parcelas de camping.

Camping Pirineos Aragonés – Zonas de Acceso y Zonas Restringidas

  • Acceso permitido: Las instalaciones generales del camping como la piscina, bar, restaurante y áreas de juego están disponibles para todos los huéspedes.
  • Zonas restringidas: Los animales de compañía no pueden acceder a recintos cerrados donde se expidan comidas, servicios higiénicos, piscinas y las parcelas o estancias de otros campistas​.

¿Se admiten mascotas en el Camping Pineta?

  • Permitidas: Se aceptan mascotas. Deben estar siempre atadas y supervisadas. Las razas consideradas peligrosas deben llevar bozal en todo el complejo. Hay una zona específica de pipican para sus necesidades​.

Camping Pineta: Normas de Convivencia

  1. Documentación: Presentación obligatoria de DNI o pasaporte para acceder al camping.
  2. Ubicación de elementos: La instalación de tiendas y caravanas solo puede hacerse en los lugares asignados.
  3. Velocidad de vehículos: Máxima de 10 km/h dentro del camping.
  4. Horarios de silencio: Prohibido el acceso y circulación de vehículos desde las 24:00 hasta las 08:00 horas. Las horas de absoluto silencio son de 23:00 a 08:00 horas.
  5. Normas adicionales: Está prohibido hacer fuego en el suelo, introducir personas no autorizadas, tender prendas en lugares no autorizados, y verter aguas grises fuera de las zonas designadas​.

Contacto

  • Teléfonos: +34 974 50 10 89, +34 606 71 77 31 (Recepción), +34 643 88 36 22 (Bar).
  • Email: info@campingpineta.com

Ubicación

  • Dirección: Carretera Pineta Km 7, Bielsa 22350, Huesca, España.
  • Ubicación: Situado en el Valle de Pineta, junto al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido​.

Patrimonio Arquitectónico y Artístico en la Comarca del Sobrarbe

Por toda la Comarca del Sobrarbe se esconden una gran variedad de patrimonio artístico y arquitectónico, entre los que se puede encontrar desde vestigios de los primeros pobladores hasta la interesante arquitectura popular pasando por toda la diversidad de estilos constructivos civiles y religiosos.

Así al recorrer las carreteras de la comarca podrás descubrir ermitas, casas infanzonas y torres defensivas, restos de castillos y fortalezas, molinos, batanes, hermosos puentes y lavaderos. Sin duda el viaje estará repleto de hermosos parajes llenos de historias, donde destaca el Real Monasterio de San Vitorean en el municipio de Araguás.

Fiestas y Gastronomía en la Comarca del Sobrarbe

Sobrarbe mantiene muy vivas fiestas ancestrales como los carnavales tradicionales que se celebran en Bielsa, valle de Chistau, Nerín, Broto, Torla. Muy conocida también es la Falleta de San Juan de Plan o sus más de cien romerías. Otras de más reciente creación como el descenso de Navatas o la Fiesta de las Chiretas, han nacido entorno a elementos relevantes de la cultura tradicional.

La oferta gastronómica es sobria y ligada a sus festividades. La más conocida es la matacía o matanza del cerdo que se realiza en los meses de invierno. Durante los días de la matanza se realizan longanizas, chorizos, butifarras y patés. Pero lo que destaca sobre todo el “mondongo”, consistente en morcillas y tortetas. Otros guisos típicos son los ranchos de los pastores, llamados “patatas con sopas” y “patatas con carne”.

La repostería de la zona también destaca sobre todo por los dulces navideños como los pastillos de nuez, empanadas de nuez con miel y azúcar. También se realizan pastillos de calabaza o de almendra, guirlache, melocotón con vino. Otro dulce típico son los crespillos, similares a los buñuelos, que dentro tienen hojas de borraja o espinaca. Con todo ello, desde Jovive te recomendamos el camping Pineta para tus aventuras de montaña.

Más Artículos

como-camperizar-un-coche

Cómo camperizar un coche

Cómo Camperizar un Coche con Jovive Camperizar un coche, como quizás ya sabréis, es adaptarlo para hacer posible pernoctar en él. Lo más común es

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?