Descripción
Introducción Viscoelástica
La viscoelástica es un innovador material sintético que combina las propiedades de los sólidos viscosos y los materiales elásticos. Desarrollada inicialmente por la NASA en la década de 1960 para simular ensayos en entornos de gravedad cero, este material ha encontrado aplicaciones en una amplia variedad de sectores, incluyendo el de productos para el descanso, la salud y el bienestar.
Con una densidad de 70 kg/m³, este material destaca por su capacidad única para adaptarse a la forma del cuerpo, distribuir el peso de manera uniforme y reducir los puntos de presión. Además, es sensible a la temperatura, lo que significa que se adapta aún mejor a la forma del cuerpo cuando está en contacto con él. La viscoelástica también posee un “efecto memoria”, permitiendo que el material recupere lentamente su forma original después de haber sido sometido a presión. Gracias a estas propiedades, la viscoelástica es altamente valorada en la fabricación de colchones, almohadas, cojines y productos ortopédicos, proporcionando un soporte y confort inigualables. Además, su resistencia a los ácaros del polvo y otros alérgenos la convierte en una opción hipoalergénica para quienes sufren de alergias o sensibilidades. En resumen, la viscoelástica es un material revolucionario que ha transformado la forma en que experimentamos el descanso y el confort, mejorando la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.
Características viscoelástica 70 kg/m³
Las características distintivas de los materiales viscoelásticos los hacen ideales para una
amplia gama de aplicaciones. Algunas de las características más notables de la viscoelástica
incluyen:
1. Adaptabilidad: La viscoelástica se adapta a la forma del cuerpo, distribuyendo el peso de manera uniforme y reduciendo los puntos de presión. Esto permite una mayor comodidad y alivio para el cuerpo durante el descanso.
2. Sensibilidad a la temperatura: La viscoelástica es sensible al calor del cuerpo, lo que significa que se ablanda y se adapta aún mejor a la forma del cuerpo cuando está en contacto con él. Esta propiedad mejora la capacidad del material para proporcionar soporte y aliviar la presión.
3. Efecto memoria: Los materiales viscoelásticos tienen la capacidad de recuperar lentamente su forma original después de haber sido sometidos a presión. Esto se conoce como “efecto memoria” y permite que el material se amolde y ajuste a los contornos del cuerpo de manera efectiva.
4. Reducción de la transferencia de movimiento: La viscoelástica absorbe el movimiento en lugar de transferirlo, lo que significa que los movimientos de una persona no afectarán a otra que comparta la misma superficie, como en una cama. Esto resulta en un sueño más tranquilo y sin interrupciones.
5. Durabilidad: Los materiales viscoelásticos son generalmente duraderos y resistentes al desgaste. Esto los convierte en una inversión a largo plazo, ya que mantienen sus propiedades y características a lo largo del tiempo.
6. Hipoalergénico: La viscoelástica es resistente a los ácaros del polvo y otros alérgenos, lo que la hace adecuada para personas con alergias o sensibilidades.
Estas características hacen que la viscoelástica sea popular en productos para el descanso, como colchones, almohadas y cojines, así como en aplicaciones médicas, como soportes ortopédicos y prótesis.
Introducción HR Alta Densidad
El HR de alta densidad es un material innovador diseñado específicamente para ser la base de la mayoría de nuestros colchones. ¿Por qué? Porque
combina resistencia, durabilidad, transpirabilidad y, lo más importante, eficiencia, para garantizar un descanso adecuado y saludable para la espalda
Este material de alta densidad es fundamental en la estructura de un colchón, ya que proporciona la firmeza necesaria para mantener una correcta alineación de la columna vertebral durante el sueño. Así, se evitan molestias y problemas de salud a largo plazo relacionados con una postura
inadecuada.
Además de su excelente capacidad de resistencia y durabilidad, el HR de alta densidad también se caracteriza por su transpirabilidad. Esta propiedad permite la circulación de aire a través del colchón, evitando la acumulación de humedad y proporcionando un ambiente fresco y seco para dormir.
La eficiencia del HR de alta densidad radica en su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada durmiente, ofreciendo un soporte óptimo sin
comprometer la comodidad. Esta combinación de características hace que sea la base ideal para un colchón que promueva un sueño reparador y
saludable.
En resumen, el HR de alta densidad es un material de vanguardia que se convierte en la base perfecta para la mayoría de nuestros colchones, gracias a su resistencia, durabilidad, transpirabilidad y eficiencia. Su firmeza garantiza un descanso adecuado para la espalda, contribuyendo a un sueño saludable y confortable.
Características HR Alta Densidad
El HR, o espuma de poliuretano de alta resilencia (High Resilience), es un material utilizado en la fabricación de colchones y otros productos de descanso debido a sus notables características y propiedades. Algunas de las características más destacadas del HR incluyen:
1. Alta resilencia: La espuma HR tiene una capacidad excepcional para recuperar su forma original después de ser sometida a presión, lo que la hace más duradera y resistente al desgaste en comparación con las espumas convencionales.
2. Firmeza y soporte: El HR ofrece un soporte firme y equilibrado para el cuerpo, distribuyendo de manera uniforme el peso y reduciendo la presión en áreas sensibles como hombros, caderas y espalda. Esto permite mantener una postura adecuada durante el sueño y favorece un descanso reparador.
3. Adaptabilidad: La espuma HR se adapta a la forma del cuerpo, proporcionando un contorno personalizado que se ajusta a cada durmiente. Esto garantiza una mayor comodidad y alivio de la presión.
4. Transpirabilidad: La estructura celular abierta del HR permite una buena circulación de aire, lo que facilita la disipación del calor y la humedad. Esto contribuye a un ambiente de descanso fresco y seco.
5. Durabilidad: La espuma HR es conocida por su resistencia y capacidad para mantener sus propiedades a lo largo del tiempo, lo que se traduce en una vida útil prolongada y una inversión a largo plazo.
6. Hipoalergénico: El HR es un material hipoalergénico, lo que significa que es menos propenso a albergar ácaros del polvo, bacterias y otros alérgenos. Esto lo convierte en una opción adecuada para personas con alergias o asma.